Español

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Servir a la comunidad de investigación global usando la visibilidad internacional

Logotipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

WorldCat es el mayor catálogo colectivo de bibliotecas a nivel mundial y en él se encuentran las bibliotecas académicas y científicas más importantes. El catálogo de las bibliotecas del CSIC es una referencia en el panorama nacional que merece más visibilidad internacional, por ello no podía estar ausente de esta plataforma que es una referencia internacional para el mundo bibliotecario y es consultado cada día por miles de usuarios de todos los países."

Agnès Ponsati Obiols
Directora de la Red de Bibliotecas y Archivos

La Red de Bibliotecas y Archivos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desempeña un papel fundamental en las comunidades españolas e internacionales de investigación científica. La Directora de la Red, Agnès Ponsati Obiols, destaca: "El CSIC, al ser una institución pública de investigación, tiene como misión contribuir al desarrollo científico y social de la sociedad. Sus bibliotecas contribuyen de varias formas para que el CSIC pueda cumplir con esta misión. Poner a disposición de quien lo necesite su rico patrimonio documental científico es una de ellas".

El personal de la Red de Biblioteca y Archivos del CSIC incorporaron más de dos millones de registros a WorldCat® e implementaron WorldShare® Préstamo Interbibliotecario (ILL) para así aumentar la disponibilidad de las colecciones del CSIC para la comunidad mundial de investigación científica. "El CSIC posee colecciones bibliográficas especializadas que merecen estar disponibles para su uso por investigadores de todo el mundo", opina Agnès Ponsati.

"Actualmente, se podría decir que algo que no está en Internet casi no existe. Las colecciones del CSIC son visibles y consultables en la red desde hace ya varias décadas, pero el proyecto de integración en Worldcat las hará si cabe todavía más visibles".

"El CSIC tiene un mandato institucional de acceso abierto para publicaciones y datos derivados de la actividad de nuestros investigadores", resalta Agnès Ponsati. "Así que la integración de nuestro repositorio institucional Digital.CSIC con WorldCat es otra parte importante de esta colaboración." Gracias a las asociaciones de OCLC con las principales fuentes de información en línea, la colección abierta Digital.CSIC será reconocible para más investigadores internacionales. "Creemos que la integración [de WorldCat] con Google Scholar es especialmente interesante, ya que es una plataforma ampliamente utilizada por los investigadores", considera Agnès Ponsati. "A partir de esta integración, también esperamos beneficios a nivel de descubrimiento, visibilidad e impacto."

WorldShare ILL también ayudará al CSIC a difundir el conocimiento a nivel internacional. Según Agnès, "El CSIC ocupa una posición destacada como proveedor de documentos dentro de los servicios de préstamo interbibliotecario de las bibliotecas españolas." En las encuestas de satisfacción, señala que los investigadores lo sitúan entre los servicios más valorados del CSIC y sigue desempeñando un papel fundamental en el avance de la investigación científica. "Sin duda, nuestra integración en WorldCat nos ayudará a aumentar la proyección internacional de este servicio y reforzarlo con WorldShare ILL, contribuyendo con nuestras colecciones a proporcionar el documento dondequiera que se solicite".

Servicios que usa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas

WorldCat

Préstamo interbibliotecario de WorldShare

Ubicación

  • Madrid, España

La biblioteca en cifras

  • La mayor institución pública dedicada a la investigación en España
  • Parte del Sistema de Recursos de Información para la Investigación (SIC), red que incluye la Unidad de Recursos de Información para la Investigación (URICI), 60 bibliotecas de investigación repartidas en 10 regiones autónomas de España, 14 archivos científicos y 4 bibliotecas externas pertenecientes a otras fundaciones científicas
  • Generar aproximadamente el 20% de todas las publicaciones científicas en España

Historias relacionadas

ada_thumb

Intercambio de soluciones a través de la colaboración global

Conozca cómo la ADA University de Azerbaiyán se relaciona con bibliotecas de todo el mundo para intercambiar recursos, cultura y conocimientos.

Bavarian State Library

Haga que el conocimiento sea visible y esté disponible en internacionalmente.

Obtenga información sobre cómo la Bavarian State Library ofreció un servicio de préstamos interbibliotecarios más cómodo y mejorado.