OCLC y datos vinculados
Conozca a sus usuarios en la web de acceso libre
Los hábitos de investigación han cambiado. Ya no basta con que las bibliotecas simplemente mantengan los recursos de información para que los usuarios tengan acceso a ellos. Ahora deben lograr que la información sea visible para quienes la buscan en el lugar en el que comienzan su investigación. WorldCat proporciona a las bibliotecas la oportunidad de mostrar sus existencias en sitios web más allá de los catálogos bibliotecarios en un formato que los motores de búsqueda, los sistemas de administración de citas, las plataformas de los campus, los portales de investigación y otros sitios web de información puedan leer y adaptar.

El rol único que WorldCat desempeña en los datos vinculados
Los datos bibliotecarios de WorldCat codifican algunas de las fuentes de información más importantes, únicas y fidedignas en el mundo, como VIAF® (Archivo de autoridad virtual internacional) y FAST (Faceted Application of Subject Terminology). Como los datos vinculados, esta información puede existir en más sitios web y herramientas en línea que en datos bibliográficos con formato tradicional. Los bibliotecarios pueden aprovechar sus datos aún más para atraer a las personas que buscan información a las bibliotecas de más fuentes, aumentando la relevancia de las bibliotecas en el ecosistema de información más amplio. WorldCat aloja más datos bibliotecarios que cualquier otra fuente y evoluciona de manera constante para adaptarse a la naturaleza cambiante de los hábitos de la investigación en línea.
Las tareas de investigación y experimentación de OCLC, combinadas con proyectos que bibliotecas de todo el mundo tienen en marcha, revelan que con los datos vinculados se pueden lograr muchas mejoras. Se requiere un verdadero esfuerzo cooperativo para poder demostrar qué se puede lograr con los datos vinculados. Estamos abocados a trabajar con los socios y las bibliotecas miembro de OCLC para alcanzar esa meta.
Lea una publicación de blog sobre datos vinculados en bibliotecas.
Creando una infraestructura de gestión de entidades compartida

La Andrew W. Mellon Foundation le otorgó a OCLC un subsidio de USD 2.436 millones para desarrollar una infraestructura de gestión de entidades compartida. Esta plataforma será compatible con las iniciativas de datos vinculados en toda la comunidad bibliotecaria.
Para diciembre de 2021, OCLC invertirá recursos adicionales para completar la infraestructura de gestión de entidades accesible y persistente. Este repositorio centralizado les permitirá a las bibliotecas, OCLC y otros grupos de interés preservar datos vinculados de manera conjunta. También será compatible con otros enlaces a otros archivos de autoridad y vocabulario, a fin de que la comunidad tenga un sólido almacén de datos vinculados para hacer que los materiales de biblioteca sean más accesibles en línea.
Obtenga más información sobre la infraestructura de gestión de entidades compartida de OCLC
Mejorando la interoperabilidad de los materiales digitales
Como miembro fundador del Manifiesto de interoperabilidad de imágenes (IIIF, por sus siglas en inglés), OCLC encabeza la iniciativa de crear nuevos estándares para compartir metadatos estructurales sobre imágenes digitales, audio, video con la comunidad bibliotecaria.
Obtenga más información sobre nuevo soporte para IIIF en CONTENTdm

Conectando a las personas con recursos digitales únicos
El nuevo informe de investigación de OCLC Transforming Metadata into Linked Data to Improve Digital Collection Discoverability (Transformar metadatos en datos vinculados para mejorar la identificación de colecciones digitales) revela las conclusiones de nuestro reciente proyecto piloto de datos vinculados de CONTENTdm. Para llevar a cabo este proyecto piloto, OCLC se asoció con instituciones que administran sus colecciones digitales con el servicio CONTENTdm de OCLC para investigar métodos y la viabilidad de transformar metadatos en datos vinculados a fin de mejorar la capacidad de identificación y la administración de materiales culturales digitalizados y sus descripciones.
Creando datos vinculados para bibliotecas con Wikibase
El programa piloto de 10 meses de OCLC, Project Passage, les permite a los bibliotecarios de 16 instituciones de EE. UU. crear datos vinculados describiendo recursos de bibliotecas y archivos en un entorno de pruebas de Wikibase. Los bibliotecarios trabajaron con OCLC en un marco para conciliar, evaluar y administrar metadatos tradicionales como relaciones y entidades de datos vinculados. Esta oportunidad reveló el potencial de datos vinculados en catálogos de bibliotecas, así como las brechas existentes antes de adoptar completamente datos semánticos legibles por máquina.

- Vea un video de descripción
- Lea An insider's look at Project Passage
- Descargue el reporte Lessons Learned from Project Passage
- Obtenga más información sobre la investigación de datos vinculados de OCLC
Datos vinculados como esfuerzo cooperativo
OCLC colabora estrechamente con otras organizaciones como la Biblioteca del Congreso, a fin de garantizar la inclusión de datos de bibliotecas en la web. Nosotros creemos que, con el paso del tiempo, las representaciones de datos vinculados reemplazarán MARC. Al cooperar con otros grupos de estándares de datos y poner a su disposición los datos de WorldCat, mejoramos el valor de WorldCat y nos aseguramos que las bibliotecas puedan expresar su opinión sobre el futuro de la administración de la información.
BIBFRAME
OCLC mantiene su compromiso de trabajar con la Biblioteca del Congreso y la comunidad de bibliotecas para finalizar el estándar BIBFRAME, un modelo en evolución que permite compartir y conectar datos bibliográficos. En la medida en que las variantes continúen evolucionando, nosotros seguiremos evaluando los datos de BIBFRAME para informar las actividades de planificación en relación con los datos vinculados, con el propósito de que todos los miembros de OCLC puedan seguir registrando sus colecciones en WorldCat.
Programa de Catalogación Cooperativa
OCLC participa activamente con bibliotecas dentro del Programa de Catalogación Cooperativa (PCC, por sus siglas en inglés) para explorar las normas, políticas y mejores prácticas como transiciones de metadatos de bibliotecas de MARC a datos vinculados. OCLC forma parte de diversos comités y equipos de trabajo, incluyendo el Comité Consultivo de Estándares, el Comité Consultivo de Capacitación y el Grupo Asesor de Datos Vinculados.
Próximos seminarios web
Seminarios web a pedido
02 March 2021
OCLC and Linked Data: The transition to contextual metadata
Learn more about the impacts of contextual linked metadata on the library community.
29 July 2020
OCLC and Linked Data: Moving from research to reality
Highlighting OCLC’s linked data progress and its impact on the library community.