Menu Search

2024: Un año de impulso para los datos enlazados

El año 2024 ha sido clave para el avance en la gestión de los metadatos bibliotecarios, con la comunidad global de OCLC desempeñando un papel destacado.

Durante años, los datos enlazados han sido una visión para conectar el conocimiento de las colecciones bibliotecarias con los flujos de información que influyen en nuestra vida cotidiana: en la web, a través de dispositivos inteligentes y mediante tecnologías como la inteligencia artificial (IA). Gracias a muchos años de colaboración y desarrollo dedicado, esta visión es ahora una realidad.

Las bibliotecas se enfrentan a entornos de datos complejos, identificadores dispersos y una carencia de herramientas que les permitan aprovechar plenamente el potencial de los datos enlazados. OCLC ha invertido en infraestructura, herramientas y conocimiento basado en la experiencia de la comunidad para apoyar a las bibliotecas en su transformación en la gestión de metadatos.

Y esto es solo el comienzo. El 2025 traerá aún más avances; pero primero, vamos a resumir lo que hemos alcanzado y por qué es importante. 

Impulsando los datos bibliotecarios a gran escala y evolucionando WorldCat hacia una infraestructura de datos enlazados sostenible

A medida que los métodos de descubrimiento e investigación en línea evolucionan rápidamente, los datos y una base estable y escalable para respaldar nuevas formas de facilitar la creación y el intercambio de conocimientos en las comunidades bibliotecarias son más importantes que nunca. Por eso estamos trabajando sobre la base de WorldCat®, enriqueciendo los registros de WorldCat con datos enlazados y creando herramientas que se integran perfectamente con los flujos de trabajo, a fin de contextualizar y conectar la información en las bibliotecas con un ecosistema de conocimiento más amplio.

  • Hemos ampliado el conjunto de datos de WorldCat Entities a más de 150 millones de entidades, y transformamos el sistema Dewey Decimal Classification® (DDC®) en datos enlazados como base de las entidades de “concepto”. Esto permite establecer un contexto para la curación de datos bibliográficos mediante identificadores uniformes de recursos (URIs) para Obras, Personas, Lugares, Organizaciones, Conceptos y Eventos, además de añadir una nueva capa de relaciones para los grafos de conocimiento que potencian el descubrimiento.
  • Hemos añadido más de 400 millones de URIs de entidades de WorldCat Entities a los registros bibliográficos, permitiendo así la conexión entre datos MARC y datos enlazados, la creación de nuevas nuevas vías de descubrimiento y preparar a las bibliotecas para el futuro.
  • Hemos publicado la ontología de WorldCat, un modelo de datos que impulsa el entorno de WorldCat Entities, fortalece las conexiones de recursos, respalda los flujos de trabajo de las bibliotecas y mejora tanto la visibilidad en la web como las colaboraciones. 

Haciendo evolucionar WorldCat para respaldar la integración con los datos enlazados, hemos logrado generar datos enlazados a una escala sin precedentes, al mismo tiempo que facilitamos la interoperabilidad entre sistemas. Nuestro ecosistema promueve la gestión colaborativa y compartida, así como flujos de trabajo optimizados.

Integración de datos enlazados en los procesos de las bibliotecas

Hemos desarrollado un conjunto de herramientas avanzadas para integrar elementos de datos enlazados en los registros y flujos de trabajo existentes.

  • Los URIs de WorldCat Entities ahora se añaden automáticamente en los registros MARC exportados a través del Administrador de registros de WorldShare®, Connexion®, la API de Metadatos de WorldCat, Z39.50 y el Administrador de colecciones de WorldShare. Esto nos permite enriquecer los registros de WorldCat con datos enlazados de forma sencilla, facilitando la conexión con flujos de conocimiento más amplios sin alterar los procesos existentes.
  • Hemos lanzado OCLC Meridian®, una aplicación web y un conjunto de APIs diseñados para crear, curar y conectar entidades de datos enlazados. Meridian hace que los datos enlazados sean más accesibles que nunca, tanto si se gestionan de forma individual como a gran escala. Esto permite a los usuarios crear entidades en WorldCat Entities para sus materiales únicos y facilitar que estos materiales sean aún más visibles a nivel global.
  • La nueva funcionalidad del Administrador de registros de WorldShare permite que los usuarios inserten sus propios URIs de WorldCat Entities en los registros MARC directamente en el punto de uso, sin necesidad de cambiar los flujos de trabajo. Con esta nueva capacidad, los profesionales de las bibliotecas pueden enriquecer aún más los metadatos y apoyar a la comunidad bibliotecaria en la transición hacia los datos enlazados.
  • Connexion y el Administrador de registros ahora incorporan automáticamente los URIs de WorldCat Entities durante el proceso de control, lo que mejora la consistencia y la eficiencia de los metadatos.
  • WorldCat.org muestra las fichas de los autores con URIs de WorldCat Entities en los resultados de búsqueda, estableciendo las bases para una integración más avanzada de los datos enlazados en los servicios de descubrimiento.

Aprovechando la experiencia colectiva

En 2024, reunimos a bibliotecas, grupos de bibliotecas, socios comunitarios y equipos de OCLC en diversos lugares y eventos para colaborar y aportar ideas clave para seguir guiando nuestros esfuerzos en el desarrollo de los datos enlazados.

  • Hemos involucrado a bibliotecas a nivel global en eventos organizados por OCLC como la Reunión de la comunidad de catalogación y el Horario de atención de preguntas del control de calidad.
  • Compartimos conocimientos en conferencias como PIDfest, LD4, el taller BIBFRAME en Europa, y la Conferencia Anual ALA.
  • Hemos invitado a profesionales de las bibliotecas a participar para investigar sobre el uso de nuestros productos y servicios de datos enlazados, asegurando que nuestras herramientas evolucionen conforme a las necesidades del mundo real.

¿Qué nos traerá el 2025?

Seguiremos aprovechando este impulso con nuevos avances en datos, infraestructura y herramientas. Continuaremos colaborando con los expertos de la comunidad bibliotecaria para que los datos enlazados sean aún más accesibles, reduciendo la brecha entre los datos en formatos tradicionales y los datos enlazados. Además, entendemos que cada biblioteca debe determinar su propio momento y ritmo para realizar la transición hacia los datos enlazados, por lo que seguiremos manteniendo servicios y aplicaciones MARC en paralelo durante el futuro próximo. 

Para conseguirlo, estas serán nuestras áreas principales de trabajo en 2025:

Datos

  • Mejorar las experiencias de descubrimiento al permitir que los usuarios busquen nuevos índices para URIs de WorldCat Entities
  • Refinar el ingreso y la exportación de BIBFRAME en WorldCat, lo que garantiza una integración más fluida entre los registros MARC y los datos de BIBFRAME

Infraestructura

  • Integrar los URIs de WorldCat Entities en los servicios de descubrimiento, lo que permitirá a los usuarios buscar obras de o sobre una persona específica, creando experiencias de búsqueda más intuitivas y enriquecedoras
  • Añadir los URIs de WorldCat Entities y de Dewey® en los registros bibliográficos, fortaleciendo aún más las conexiones entre los flujos de trabajo bibliográficos actuales y el valor de los datos enlazados en la experiencia de descubrimiento

Herramientas

  • Continuar con el desarrollo de nuestro editor BIBFRAME mediante investigaciones con usuarios y pruebas con socios

Experiencia

Seguiremos reuniendo a bibliotecas, entidades de la comunidad y equipos de OCLC para garantizar que la experiencia en metadatos se conecte y contribuya a fortalecer un ecosistema de conocimiento más amplio

  • Colaborar con los grupos de estándares para bibliotecas para desarrollar y promover mejores prácticas
  • Involucrar a la comunidad bibliotecaria mundial en conferencias y eventos, resaltando el impacto de los datos enlazados en los servicios bibliotecarios

Estamos comprometidos con nuestros planes para el resto del año y esperamos poder compartir nuestro progreso con toda la comunidad bibliotecaria.