Español

Por favor, tenga en cuenta que este contenido está desactualizado y que puede incluir detalles o enlaces que estén anticuados o que ya no sean exactos.

Investigación demuestra que el virus es indetectable en cinco materiales de alta circulación en las bibliotecas después de tres días

Los hallazgos son parte del REALM Project para generar información con bases científicas y ayudar a mitigar la exposición al virus.

1589472597842

DUBLIN, Ohio, 22 de junio del 2020—En la primera fase de un proyecto para desarrollar y difundir información con bases científicas sobre la manera en la que se pueden manipular los materiales para mitigar la exposición del personal y los visitantes, los científicos encontraron que el virus SARS-CoV-2 que causa el COVID-19 es indetectable en cinco materiales de alta circulación en las bibliotecas después de tres días.

Estos hallazgos hacen parte del proyecto Reopening Archives, Libraries, and Museums (REALM), creado para generar información científica para apoyar el manejo de los materiales principales de museos, bibliotecas y archivos, a medida que estas instituciones reanudan sus operaciones y vuelven a abrir sus puertas al público. La primera fase de la investigación se enfoca en los materiales que se manejan con frecuencia, especialmente en las bibliotecas públicas de EE. UU.

En las últimas semanas, los científicos de Battelle hicieron pruebas con el virus en una variedad de superficies, en ambientes con temperatura normal y condiciones relativas de humedad típicas de un espacio de oficina con aire acondicionado. Los materiales probados en la fase uno incluyeron la cubierta de libros de tapa dura (tela Buckram), la cubierta de libros de tapa blanda, páginas de papel sencillas dentro de un libro cerrado, fundas protectoras de Mylar para cubiertas de libros y cajas plásticas para DVD. Las pruebas de Battelle encontraron que el virus es indetectable después de estar un día en la cibierta de los libros de tapa blanda y dura, así como en las cajas para DVD. El virus también fue indetectable en el papel dentro de los libros y en las fundas protectoras Mylar después de tres días. "Está por debajo del límite de detección en nuestro ensayo de viabilidad", afirmó Will Ritcher, científico principal de investigación de Battelle.

Las pruebas de laboratorio de los artículos físicos se realizaron según las revisiones de bibliografía de Battelle para ayudar a definir el alcance de investigación del proyecto y las necesidades de información de bibliotecas, archivos y museos. La semana pasada, el REALM Project publicó "Systematic Literature Review of SARS-CoV-2: Spread, Environmental Attenuation, Prevention, and Decontamination", realizado por Battelle. Es una revisión a profundidad de bibliografía publicada sobre la transmisión de virus, su atenuación y los métodos de descontaminación que pueden fundamentar discusiones y decisiones sobre las operaciones en los archivos, bibliotecas y museos.

"La investigación científica es fundamental para responder preguntas acerca de la propagación del coronavirus en materiales que están siempre presentes en las bibliotecas, archivos y museos de nuestra nación", comentó Crosby Kemper, director de IMLS. "Reconocemos la necesidad de probar elementos y superficies específicos, ya que estas organizaciones que están volviendo a abrir se preguntan: ¿cómo podemos mitigar el riesgo para el personal? ¿Cómo deben los clientes y visitantes manipular los libros, las exposiciones táctiles o las cajas de DVD? Nuestro objetivo era equipar las bibliotecas, archivos y museos de Estados Unidos con información para ayudarles a hacer lo que mejor saben hacer: seguir sirviendo a sus comunidades. Estoy muy contento y espero que este trabajo crítico llegue a la gente que lo necesite".

"Los resultados de este proyecto de investigación en curso ayudarán a las bibliotecas, los archivos y los museos a planificar con mayor confianza en un momento difícil", afirmó Skip Prichard, Presidente y Gerente general de OCLC. "Aunque existen varias fuentes de información general sobre la manipulación de materiales en la época del COVID-19, este proyecto está diseñado específicamente para probar materiales y proporcionar información útil con bases científicas a estas instituciones. Al contar con esta información crítica, podrán determinar mejor las medidas que pueden tomar para mitigar la exposición del personal y las comunidades a las que sirven".

"Cualquier bibliotecario estaría de acuerdo en que la gente toma buenas decisiones cuando estas se basan en hechos y pruebas", comentó Nate Hill, Director ejecutivo del Metropolitan New York Library Council y miembro del Comité directivo del REALM Project. "El resultado del REALM Project, tanto la revisión sistemática de la bibliografía como los resultados de las pruebas de laboratorio, le brinda a los bibliotecarios la información que necesitan para tomar decisiones prácticas y fundamentadas a medida que vuelven a abrir sus espacios y reanudan sus servicios".

Battelle iniciará las pruebas de laboratorio de otros cinco materiales este mes, cuyos resultados se esperan para finales de julio. Esta semana se están recopilando, curando y compartiendo ejemplos de planes de reapertura de bibliotecas públicas. Los informes de investigación servirán de base para la elaboración de recursos, contenidos y programación de herramientas que ayudarán a convertir los resultados en aplicaciones en el mundo real en museos, bibliotecas y archivos.

"A medida que los museos de todo el país elaboran sus planes de reapertura, sabemos que nuestras exposiciones y galerías contienen una gran variedad de materiales que no se mencionan en las pautas de salud pública estatales y federales", afirmó Carole Charnow, Presidenta y Directora ejecutiva del Boston Children's Museum y miembro del Grupo de trabajo de operaciones REALM. "Por lo tanto, necesitamos información actualizada, con bases científicas, específica para los museos. Para aquellos de nosotros que representamos a instituciones prácticas e interactivas, esto es especialmente crítico. El REALM Project proporciona la información invaluable y basada en evidencia que los profesionales de los museos necesitan para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad para nuestro personal y visitantes".

El Proyecto REALM cuenta con el apoyo del Institute of Museum and Library Services (IMLS), la principal fuente de financiación federal para museos y bibliotecas; y de OCLC, una organización de tecnología e investigación bibliotecaria sin fines de lucro; en asociación con Battelle, una organización mundial de investigación y desarrollo científico sin fines de lucro.

Las actualizaciones de los proyectos son publicadas en oc.lc/realm-project a medida que están disponibles. Los interesados también pueden inscribirse a través del sitio web del proyecto para recibir actualizaciones oportunas por correo electrónico cuando se publique nueva información.

Acerca del Institute of Museum and Library Services

El Institute of Museum and Library Services es la principal fuente de financiamiento federal para las bibliotecas y los museos del país. Nosotros buscamos fomentar, apoyar y fortalecer los museos, bibliotecas y organizaciones relacionadas de Estados Unidos por medio de subvenciones, investigaciones y desarrollo de políticas. Nuestra visión es una nación donde los museos y las bibliotecas trabajen conjuntamente para transformar las vidas de las personas y las comunidades. Para obtener más información, visite www.imls.gov, y síganos en Facebook y Twitter.


Acerca de Battelle

Cada día, la gente de Battelle hace uso de la ciencia y la tecnología para resolver los problemas más relevantes. En los principales centros tecnológicos y laboratorios nacionales de todo el mundo, Battelle realiza proyectos de investigación y desarrollo, diseña y fabrica productos, y ofrece servicios fundamentales a clientes gubernamentales y comerciales. Desde su fundación en 1929, Battelle, con sede en Columbus, Ohio, presta servicios a las industrias de seguridad nacional, salud, ciencias de la vida, energía y medio ambiente. Para obtener más información, visite www.battelle.org.


Acerca de OCLC

OCLC es una cooperativa mundial de bibliotecas que proporciona servicios tecnológicos compartidos, investigación original y programas comunitarios para que las bibliotecas puedan promover más activamente el aprendizaje, la investigación y la innovación. A través de OCLC, las bibliotecas miembro producen y mantienen de forma cooperativa a WorldCat, la red global de datos más grande del mundo sobre colecciones y servicios bibliotecarios. Las bibliotecas son más eficaces gracias a WorldShare de OCLC, un conjunto completo de aplicaciones de administración de bibliotecas y servicios para plataformas desarrollado sobre una plataforma abierta, basada en la nube. A través de la colaboración y el intercambio de conocimientos de todo el mundo, las bibliotecas pueden ayudar a que las personas encuentren las respuestas que necesitan para solucionar sus problemas. En conjunto, como OCLC, las bibliotecas miembro, el personal y los socios hacen posible que avancemos.

OCLC, WorldCat, WorldCat.org y WorldShare son marcas comerciales y/o marcas de servicios de OCLC, Inc. Los productos, servicios y razones sociales de terceros son marcas comerciales y/o marcas de servicios de sus respectivos dueños.

Contactos con los medios

  • Bob Murphy

    OCLC

    O: 614-761-5136