Español

Por favor, tenga en cuenta que este contenido está desactualizado y que puede incluir detalles o enlaces que estén anticuados o que ya no sean exactos.

El reporte de PLA y OCLC ofrece estrategias para que las bibliotecas públicas respondan a la crisis de los opioides

Llamado a la acción: investigación de estudio de caso desarrollada por diversos sectores

DUBLIN, Ohio, 16 de febrero de 2020—OCLC y la Public Library Association (PLA) publicaron hoy Llamado a la acción: bibliotecas públicas y la crisis de los opioides, un reporte que ofrece estrategias comprobadas que las bibliotecas pueden considerar para adoptar respuestas locales ante la emergencia nacional de salud pública.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, todos los días 130 personas mueren por una sobredosis de opioides. En su rol como instituciones locales de confianza, las bibliotecas públicas conectan a los miembros de la comunidad con información y servicios fiables y precisos que pueden ayudar a suplir necesidades relacionadas con el trastorno por el abuso de sustancias. El llamado a la acción se basó en investigaciones de estudios de caso con ocho bibliotecas públicas que han implementado respuestas comunitarias con socios locales y que han planteado discusiones con agencias gubernamentales, organizaciones de salud pública y servicios humanos, organizaciones comunitarias y bibliotecas líderes.

El llamado a la acción alienta a las bibliotecas a:

  • Evaluar los datos locales sobre salud
  • Buscar socios comunitarios
  • Educar al personal y los miembros de la comunidad acerca de este problema
  • Considerar la necesidad de cuidar del personal
  • Ofrecer programas y servicios que apoyen necesidades locales

Los problemas relacionados con los opioides pueden ser un desafío, incluso en comunidades donde la tasa de sobredosis es baja. El abuso de opioides afecta a personas, familias y amigos, pero todos ellos pueden buscar información y recursos relevantes.

“Esta epidemia afecta a personas de cualquier edad y en cualquier momento de su vida. Las implicaciones de salud pública afectan a todas las comunidades en los Estados Unidos”, afirmó Skip Prichard, Presidente y Gerente General de OCLC. “En su rol como instituciones locales de confianza, las bibliotecas públicas están al frente de este problema, mediante la interacción con las personas que buscan respuestas a preguntas importantes. Creemos que los hallazgos de este estudio y las estrategias descritas en el reporte ofrecerán ideas para ayudar a que cada biblioteca y comunidad afronten estas necesidades únicas”.

El proyecto, liderado por OCLC, obtuvo apoyo mediante el subsidio National Leadership Grant por USD
249 714 que ofrece el Institute of Museum and Library Services (IMLS, proyecto número LG-00-18-0298-18) para recopilar y divulgar el conocimiento y recursos que apoyen a las bibliotecas públicas y sus socios comunitarios, con el fin de afrontar la crisis de los opioides. Los estudios de caso y el resumen del informe que se publicó anteriormente incluyen las respuestas sobre el tema de los opioides por parte de las bibliotecas, las cuales atienden a poblaciones de entre 16 000 y más de 800 000 personas. Las actividades documentadas y los programas incluyen capacitación sobre el uso de la naloxona, disponibilidad de personas que han tenido esa experiencia, charlas con autores, proyección de películas y campañas públicas de concienciación.

“Mediante estas colaboraciones, las bibliotecas públicas fortalecen nuestras redes comunitarias, con el fin de mejorar el acceso a los recursos relevantes, sensibilizar y brindar conocimiento para las comunidades y, literalmente, salvar vidas”, afirmó Ramiro Salazar, Presidente de PLA. “Esta investigación y reporte del llamado a la acción proporcionan una variedad de ejemplos concretos que se puedan replicar en comunidades de todos los tamaños”.

El equipo del proyecto realizó ocho estudios de caso basados en investigaciones en los que se resaltan las distintas acciones de respuesta ante los opioides en los EE. UU., y entre estos se incluyen las siguientes bibliotecas y socios comunitarios:

  • Barrington Public Library; Barrington Adult Youth Team (BAY Team) (Rhode Island)
  • Blount County Public Library; Blount County Recovery Court (Tennessee)
  • Everett Public Library; Snohomish County Human Services (Washington)
  • Kalamazoo Public Library; Recovery Institute of Southwest Michigan (Michigan)
  • New Orleans Public Library; New Orleans Health Department (Louisiana)
  • Peoria Public Library; Human Service Center of Peoria (Illinois)
  • Salt Lake County Library; Utah Naloxone; R&R Partners (Utah)
  • Twinsburg Public Library; Summit County Community Partnership (Ohio)

Esta semana, PLA y OCLC discutirán el reporte del llamado a la acción durante la conferencia nacional PLA 2020 en Nashville. La sesión “Socios en la crisis de los opioides: bibliotecas que fortalecen la comunidad” contará con la presencia de representantes del estudio de caso de la biblioteca pública del condado de Blount (Tennessee), y se realizará el jueves, 27 de febrero, entre las 10:15 y las 11:15 a. m., en el Music City Center, auditorio 205. Se admite el ingreso a la prensa.

Asimismo, durante la conferencia, el Director de la biblioteca pública del condado de Blount hará la presentación de “Recuperación y la biblioteca: respuesta ante la epidemia de los opioides”, el miércoles, 26 de febrero, a las 4 p. m., en el puesto de OCLC n.º 1022.

Además del llamado a la acción, los estudios de caso y el resumen del reporte, se ofrecen algunos seminarios web, y sus grabaciones están disponibles. También existe un grupo en Facebook con contenido y recursos para bibliotecarios en todo el país.

Acerca del Institute of Museum and Library Services

El Institute of Museum and Library Services es la principal fuente de financiamiento federal para las bibliotecas y los museos de la nación. Nosotros buscamos fomentar, apoyar y fortalecer los museos, bibliotecas y organizaciones relacionadas por medio de subvenciones, investigaciones y desarrollo de políticas. Nuestra visión es una nación donde los museos y bibliotecas trabajan conjuntamente para transformar las vidas de las personas y las comunidades. Para obtener más información, visite www.imls.gov y síganos en Facebook y Twitter.


Acerca de la Public Library Association

La Public Library Association (PLA) es la asociación dedicada a respaldar las necesidades únicas y en evolución de los profesionales de bibliotecas públicas. Fundada en 1944, PLA asiste a casi 10 000 miembros de bibliotecas públicas, grandes y pequeñas, ubicadas en diversas comunidades en los Estados Unidos y Canadá, con una presencia cada vez mayor en todo el mundo. PLA ofrece oportunidades de desarrollo profesional e iniciativas únicas para bibliotecas públicas, a la vez que organiza una conferencia para dar la bienvenida al personal de bibliotecas públicas y reunirlos en una valiosa asociación. En colaboración con su organización matriz, la American Library Association, PLA dedica sus esfuerzos a ayudar a los miembros a dar forma a la institución esencial de las bibliotecas públicas y sirve de aliado indispensable para los líderes de la biblioteca pública.


Acerca de OCLC

OCLC es una cooperativa mundial de bibliotecas que proporciona servicios tecnológicos compartidos, investigación original y programas comunitarios para que las bibliotecas puedan promover más activamente el aprendizaje, la investigación y la innovación. A través de OCLC, las bibliotecas miembro producen y mantienen de forma cooperativa a WorldCat, la red global de datos más grande del mundo sobre colecciones y servicios bibliotecarios. Las bibliotecas son más eficaces gracias a WorldShare de OCLC, un conjunto completo de aplicaciones de administración de bibliotecas y servicios para plataformas desarrollado sobre una plataforma abierta, basada en la nube. A través de la colaboración y el intercambio de conocimientos, las bibliotecas en todo el mundo pueden ayudar a que las personas encuentren las respuestas que necesitan para solucionar sus problemas. Unidos como OCLC, las bibliotecas miembro, el personal y los socios hacen posible que avancemos.

OCLC, WorldCat, WorldCat.org y WorldShare son marcas comerciales y/o marcas de servicios de OCLC, Inc. Los productos, servicios y razones sociales de terceros son marcas comerciales y/o marcas de servicios de sus respectivos dueños.

Contacto

  • Bob Murphy

    Manager, Media Relations

    O: +1-614-761-5136

Imagen de portada: Llamado a la acción: bibliotecas públicas y la crisis de los opioides
Llamado a la acción: bibliotecas públicas y la crisis de los opioides