Español

Por favor, tenga en cuenta que este contenido está desactualizado y que puede incluir detalles o enlaces que estén anticuados o que ya no sean exactos.

OCLC recibió un subsidio de Mellon Foundation para desarrollar una infraestructura que apoye las iniciativas de gestión de datos vinculados

La 'Infraestructura de gestión de entidades' promoverá el uso de datos vinculados y mejorará el acceso de los materiales académicos en la web

DUBLIN, Ohio, 9 de enero de 2020OCLC recibió un subsidio de Andrew W. Mellon Foundation para desarrollar una "Infraestructura de gestión de entidades" compartida que apoyará las iniciativas de gestión de datos vinculados en marcha en las bibliotecas y la comunidad de comunicaciones académicas. Al completarla, la comunidad y OCLC la preservarán de forma conjunta, permitiendo que los materiales académicos estén más conectados y disponibles en la web.

El subsidio de dos años, por valor de USD 2436 millones, apoyará la labor del proyecto que se ejecutará de enero de 2020 a diciembre de 2021. La financiación mediante el subsidio de Mellon Foundation representa aproximadamente la mitad de los costos totales del proyecto de Infraestructura de gestión de entidades. OCLC contribuirá con la mitad restante de la inversión necesaria.

"Durante años, OCLC ha sido líder en la investigación de datos vinculados de bibliotecas, y hemos creado prototipos, programas piloto innovadores y asociaciones que siguen brindando información sobre nuestro trabajo", aseguró Skip Prichard, Presidente y Gerente General de OCLC. "OCLC permite que las bibliotecas trabajen conjuntamente para crear metadatos de forma eficaz y consistente. Estamos agradecidos con Mellon Foundation por su generoso aporte a este proyecto. Además, estamos dispuestos a implementar nuestro conocimiento y experiencia para desarrollar esta infraestructura en representación de las bibliotecas y la comunidad de comunicaciones académicas.

OCLC utilizará el subsidio para publicar descripciones de la entidad autoritarias y de fácil acceso sobre obras y personas, como parte de una infraestructura centralizada y persistente. La infraestructura agregará enlaces a otras representaciones de estas obras y personas en vocabularios externos y archivos de autoridad. OCLC también proporcionará API para apoyar a las bibliotecas en la implementación de flujos de trabajo de metadatos para datos vinculados.

"Estas entidades establecerán una base sólida en la que las bibliotecas, las organizaciones de patrimonio cultural y las comunidades de comunicaciones académicas pueden contar para administrar sus colecciones y resultados de investigación. Esto permite que sean más accesibles en la web", aseguró Mary Sauer-Games, Vicepresidente de Gestión Global de Productos de OCLC.

Las bibliotecas siempre buscan oportunidades para hacer que los materiales académicos y otras colecciones sean más accesibles en la web. Además, desean ampliar sus oportunidades para conectar sus colecciones a otras colecciones relevantes. La creación de una infraestructura centralizada que les proporciona a las entidades datos vinculados accesibles, confiables y sostenibles les brindará una base fundamental a las bibliotecas que trabajan para alcanzar esos objetivos.

"Para hacer que los datos vinculados sean de uso común, las bibliotecas necesitan identificadores y metadatos confiables y persistentes en los que las entidades pertinentes pueden confiar. Este proyecto comienza a crear esa infraestructura y progresa en todo ese ámbito", dijo Lorcan Dempsey, Vicepresidente de Membresía e Investigación de OCLC y Estratega en Jefe.

OCLC trabajará con bibliotecas nacionales líderes, agencias federales y bibliotecas de investigación para garantizar que su infraestructura sea sostenible y compatible con sus esfuerzos. De manera específica, OCLC se comprometerá con la comunidad LD4P (bibliotecas que forman parte del proyecto de Datos Vinculados para Producción, liderado por las bibliotecas de Stanford University que también está financiado por Mellon Foundation) para asegurarse de que el sistema coincida con la evolución del entorno de datos vinculados de las bibliotecas.

OCLC espera ofrecer una variedad de opciones para acceder a la infraestructura de la entidad; algunas estarán disponibles de forma gratuita para la comunidad bibliotecaria y otras requerirán suscripción. OCLC publicará URI y metadatos para las entidades a través de la web, y le proporcionará al personal bibliotecario métodos para editar, enriquecer y agregar este conjunto de entidades. OCLC también proporcionará API para ampliar la adopción e integración de estas entidades en flujos de trabajo dentro y fuera de la biblioteca.

Acerca de OCLC

OCLC es una cooperativa mundial de bibliotecas que proporciona servicios tecnológicos compartidos, investigación original y programas comunitarios para que las bibliotecas puedan promover más activamente el aprendizaje, la investigación y la innovación. A través de OCLC, las bibliotecas miembro producen y mantienen de forma cooperativa a WorldCat, la red global de datos más grande del mundo sobre colecciones y servicios bibliotecarios. Las bibliotecas son más eficaces gracias a WorldShare de OCLC, un conjunto completo de aplicaciones de administración de bibliotecas y servicios para plataformas desarrollado sobre una plataforma abierta, basada en la nube. A través de la colaboración y el intercambio de conocimientos de todo el mundo, las bibliotecas pueden ayudar a que las personas encuentren las respuestas que necesitan para solucionar sus problemas. En conjunto, como OCLC, las bibliotecas miembro, el personal y los socios hacen posible que avancemos.

OCLC, WorldCat, WorldCat.org y WorldShare son marcas comerciales y/o marcas de servicios de OCLC, Inc. Los productos, servicios y razones sociales de terceros son marcas comerciales y/o marcas de servicios de sus respectivos dueños.

Contacto

  • Bob Murphy

    Gerente de Relaciones con los Medios

    O: 614-761-5136