Español

Por favor, tenga en cuenta que este contenido está desactualizado y que puede incluir detalles o enlaces que estén anticuados o que ya no sean exactos.

Colección de la Biblioteca Nacional de Cuba registrada en WorldCat para beneficiar a los investigadores de todo el mundo

La Universidad de Florida, La Biblioteca Nacional de Cuba y OCLC trabajan conjuntamente para ofrecer las colecciones de Cuba a los investigadores de todo el mundo

DUBLIN, Ohio, 10 de enero de 2019—La Universidad de Florida está trabajando con la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM), la biblioteca nacional de Cuba para registrar materiales cubanos en WorldCat, la base de datos global más completa de colecciones bibliotecarias, poniendo estos recursos a disposición de los investigadores de todo el mundo.

Por medio de una asociación exclusiva entre la BNCJM, la Universidad de Florida y OCLC, se han registrado 133 000 títulos cubanos en WorldCat. Más de 97 000 de estos son registros únicos en WorldCat, y valiosas adiciones a la comunidad bibliotecaria mundial.

"Estamos muy complacidos de que ahora los investigadores de todo el mundo puedan encontrar materiales de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí en WorldCat", dijo Eduardo Moisés Torres Cuevas, director de la BNCJM. "Esto les permite a los académicos conocer lo que guardamos en la biblioteca antes de viajar a Cuba, a fin de que puedan llevar a cabo una investigación más productiva cuando estén en el país".

"Durante décadas, la Universidad de Florida ha conservado una colección amplia de materiales relacionados a Cuba como parte de su Latin American and Caribbean Collection", aseguró Judy Russell, decana de las bibliotecas de la Universidad de Florida. "Poder agregar estos títulos a WorldCat es otro enorme paso para facilitar los recursos cubanos a investigadores de cualquier parte y tanto la BNCJM como la universidad están agradecidas con OCLC por su colaboración en este importante esfuerzo".

"Gracias al estrecho trabajo con la Universidad de Florida, creemos que agregar estos registros de la BNCJM a WorldCat ofrecerá a los académicos una oportunidad sin precedentes para descubrir más sobre las historia y cultura de este importante país", afirmó Mary Sauer-Games, vicepresidenta de la Administración de productos globales de OCLC.

OCLC proporcionó su experiencia en la limpieza de datos y cargó los datos de decenas de miles de registros de la BNCJM a WorldCat. Además, la Universidad de Florida convirtió miles de fichas en registros de catalogación legible a máquina (MARC), le proporcionó a la BNCJM copias de todos los registros cargados a la fecha y le brinda soporte permanente a la BNCJM para cargar futuros registros de catálogos a WorldCat.

La colección de la BNCJM aparece en WorldCat como parte de la colección de las bibliotecas de la Universidad de Florida, cuyas existencias se destacan por ser designadas como "University of Florida BNCJM". Para estos materiales no se dispone de Interlibrary loan, pero los sustitutos digitales estarán a disposición del público por medio de ¡Celebrando Cuba! Colecciones Digitales Colaborativas del Patrimonio Cubano (http://ufdc.ufl.edu/cuba?l=es), un conjunto de iniciativas para ofrecer un amplio acceso libre a las colecciones digitales que celebran el patrimonio cubano, incluyendo las exclusivas existencias de la BNCJM.

Las Smathers Libraries de la Universidad de Florida comenzaron a desarrollar y programar colecciones para apoyar los estudios cubanos de finales de la década de los veinte, y en 1952 por medio del Farmington Plan, asumieron una responsabilidad especial por las adquisiciones. Solo la Latin American and Caribbean Collection se compone de miles de trabajos impresos y carretes de microfilmes respecto a Cuba; estas existencias continúan creciendo rápidamente cada año. Esto refleja el interés general que tiene la Universidad de Florida en Cuba.

WorldCat les ofrece a los investigadores la capacidad de consultar colecciones de bibliotecas de cualquier parte del mundo, brindándoles acceso a un amplio surtido de información. WorldCat dispone de 491 idiomas y dialectos y el 62 % de los registros consisten en materiales en idiomas distintos al inglés.

Las colecciones representadas en WorldCat abarcan más de 5000 años de conocimiento registrado. Esta exclusiva colección de información incluye registros en diversos formatos: libros, libros electrónicos, DVD, recursos digitales, publicaciones seriadas, grabaciones sonoras, partituras, mapas, material visual, material mixto, archivos informáticos y más.

Para obtener más información sobre WorldCat visite el sitio web de OCLC. Busque WorldCat en la Web en worldcat.org.

Acerca de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí

La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (http://www.bnjm.cu/web/app.php) es la biblioteca nacional de Cuba. Esta se ubica en La Habana y recibió el nombre del héroe nacional José Martí. La biblioteca fue fundada el 18 de octubre de 1901.


Acerca de las bibliotecas de la Universidad de Florida

Las bibliotecas de la Universidad de Florida componen el mayor sistema de recursos de información del estado de Florida y consiste en siete bibliotecas. Seis de estas son conocidas en el sistema como George A. Smathers Libraries, y una the Lawton Chiles (Centro de información legal) forma parte de la College of Law. Las Smathers Libraries son miembro de la Asociación de Bibliotecas de Investigación (ARL), el Center for Research Libraries (CRL), la Association of Southeastern Research Libraries y LYRASIS. Las colecciones impresas y electrónicas pueden ser accedidas por medio del catálogo de la biblioteca, así como también por medio de bases de datos de temas específicos y generales.


Acerca de OCLC

OCLC es una cooperativa mundial de bibliotecas que proporciona servicios tecnológicos compartidos, investigación original y programas comunitarios para que las bibliotecas puedan promover más activamente el aprendizaje, la investigación y la innovación. A través de OCLC, las bibliotecas miembro producen y mantienen de forma cooperativa a WorldCat, la red global de datos más grande del mundo sobre colecciones y servicios bibliotecarios. Las bibliotecas son más eficaces gracias a WorldShare de OCLC, un conjunto completo de aplicaciones de administración de bibliotecas y servicios para plataformas integrado en una plataforma abierta, basada en la nube. A través de la colaboración y el intercambio de conocimientos de todo el mundo las bibliotecas pueden ayudar a que las personas encuentren las respuestas que necesitan para solucionar sus problemas. En conjunto, como OCLC, las bibliotecas miembro, el personal y los socios hacen posible que avancemos.

 

OCLC, WorldCat, WorldCat.org y WorldShare son marcas comerciales y/o marcas de servicios de OCLC, Inc. Los productos, servicios y razones sociales de terceros son marcas comerciales y/o marcas de servicios de sus respectivos dueños.

Contacto

  • Bob Murphy

    Manager, Media Relations

    O: +1-614-761-5136