Universidad Keio
Colabore con otras bibliotecas para inspirar el cambio
"Asistir a las reuniones de la Asociación de Bibliotecas de OCLC Research es una de las maneras más eficaces de mantenernos informados de los avances en otras bibliotecas. Es mucho lo que absorbemos, y nos lo traemos a nuestros lugares para que el cambio se haga realidad más pronto. Quedamos muy sorprendidos por la gran diferencia que marcaron esos tres días".
Hideyuki Seki
Director de Centro Mita Media
Los bibliotecarios de la biblioteca de Keio University en Tokio se inspiraron en lo que aprendieron en un taller de la Asociación de Bibliotecas de OCLC Research, Past Forward! Meeting Stakeholder Needs in 21st Century Special Collections (¡Pasado y futuro! Cómo satisfacer las necesidades de las partes interesadas en las colecciones especiales del siglo XXI), que tuvo lugar en 2013. El director del Mita Media Center de la universidad, Hideyuki Seki, el gerente general, Shigehiko Kazama, y el bibliotecario universitario, Shunsaku Tamura, asistieron al taller, que se centró en los nuevos modos de ofrecer a los investigadores acceso a las colecciones especiales.
"Solíamos proteger mucho nuestros libros poco comunes", dijo Hideyuki. Mita Media Center tiene una gran colección de libros poco comunes, pero el personal estaba tan centrado en preservarlos para las generaciones futuras que dudaban si les debían permitir a los usuarios acceder a ellos. Sin embargo, en el evento Past Forward!, "comenzaron a debatir con naturalidad sobre cómo hacer que los libros poco comunes fueran útiles para los usuarios o las clases. Fue una experiencia excelente para nosotros", agregó Hideyuki.
Ver cómo los usuarios de la Beinecke Rare Book and Manuscript Library de Yale University, sede del evento, tenían acceso a las colecciones especiales demostró a Hideyuki y sus colegas que podían hacer que las colecciones de su biblioteca estuvieran más disponibles para el uso. "Eran muchas las clases que se dictaban en la biblioteca", señaló. También se admiró "del modo en que hacían que los usuarios pudieran ver los libros poco comunes". El personal de Keio asistió a un taller del evento sobre la divulgación de las colecciones especiales, en el que se trató, entre otros temas, cómo usar las colecciones para enseñar, recaudar fondos y conectar a la biblioteca con la misión de la universidad.
"Creemos que permitir a los estudiantes ver verdaderos tesoros con sus propios ojos y tocarlos con las manos les proporciona una experiencia muy inspiradora y significativa en las primeras etapas de sus estudios —una experiencia positiva que contribuye directamente a la misión académica de la universidad".
El taller Past Forward! inspiró al personal de Keio a fomentar el acceso a los libros poco comunes y a las colecciones especiales. "Después de asistir al taller", explicó Hideyuki, "empezamos a pensar que 'especial' no solo se aplica a que los materiales son poco comunes. Algo es especial porque se relaciona con la misión de la universidad". La biblioteca cambió el nombre de su Departamento de libros poco comunes a Departamento de colecciones especiales y "se iniciaron muchos debates" sobre el alcance más amplio del departamento, dijo. La biblioteca ahora promueve activamente sus colecciones especiales entre los docentes e invita a los cursos de las carreras de grado a que se reúnan en la biblioteca.
Estos cambios han permitido que las colecciones especiales de la biblioteca estén más en línea con la misión de la universidad y aumenten los recursos a disposición de los docentes y el personal de la universidad. Sin embargo, los bibliotecarios no han perdido de vista su objetivo original de preservación. Como explicó Hideyuki, "Creemos que el equilibrio es muy importante: el equilibrio entre divulgación y preservación".
Servicios que usa la Keio University
Asociación de Bibliotecas de OCLC Research
FirstSearch/WorldCat Discovery

- Universidad Keio es el instituto de educación superior más antiguo de Japón; fue fundado en 1858.
- Centro Mita Media (la biblioteca principal de Keio) celebró su 100.º aniversario en 2012.
- Las colecciones del Centro Mita Media suman un total de 2,8 millones de materiales (los materiales de las seis bibliotecas de Keio superan los cinco millones).
- La biblioteca de la Universidad Keio está asociada al proyecto para bibliotecas de Google Books y ha aportado 80 000 libros a HathiTrust.