Español

Carnegie Mellon University

Preparación para la próxima evolución de las bibliotecas

Estudiantes en la biblioteca Sorrells, en Carnegie Mellon University

“OCLC ha prestado un gran servicio al destacar la relevancia del modelo del Registro Académico en Evolución. El modelo tradicional de organización bibliotecaria centrado en los resultados debe ampliarse para que considere los objetos y los datos generados durante el proceso de investigación, además de la observación, el intercambio, y la reutilización ocurridos durante las últimas fases del proceso de investigación".

Keith Webster
Decano de las bibliotecas universitarias y director de Emerging and Integrative Media Initiatives

La historia única de Carnegie Mellon University ha permitido derivarse en dos áreas distintas con capacidad de investigación: la ingeniería y las artes. "Realmente tenemos un enfoque importante en la investigación interdisciplinaria", explicó el decano de las bibliotecas universitarias en Carnegie, Keith Webster. “En la biblioteca, hemos tratado de capturar lo mejor de esto y convertirlo en una enriquecedora experiencia educativa interdisciplinaria para los estudiantes”. Keith comentó que esto va más allá del rol tradicional de la biblioteca centrado en las colecciones, pero el éxito de la biblioteca depende de "reconocer que la biblioteca tiene que desempeñar actualmente un papel muy diferente para el apoyo a la investigación".

Keith continuó: “En el mundo digital actual, las personas están diseñando sus propios flujos de trabajo de información. Y necesitamos descubrir qué son esos flujos de trabajo, qué herramientas están usando y asegurarnos de que la biblioteca pueda integrarse con aquellos tan cómoda y sencillamente como sea posible". Keith se remite a la investigación de OCLC, especialmente el Registro Académico en Evolución, para ayudarle a adaptar esta idea en algo que pueda compartir con otros. “Tal como indica el modelo del Registro Académico en Evolución, estamos en un entorno en el que no solo el resultado publicado del proceso de investigación es relevante".

Él hace referencia al modelo del Registro Académico en Evolución cuando habla con los administradores y otros funcionarios de la universidad. "El informe materializó muchas cosas que había observado y las unió de manera concisa y apropiada", dijo. “Lo uso para demostrar que las bibliotecas tienen un futuro magnífico por delante. "La gente que se dio por vencida con respecto a las bibliotecas hace 20 años ahora entiende muy rápido, cuando se explica el modelo, qué es lo que podemos hacer".

"Creo que esto representa un rol para que la biblioteca intervenga y ayude en la identificación y mitigación de los componentes esenciales del registro académico".

El modelo identifica los resultados de la investigación más allá de los artículos publicados, los sistemas aislados donde se puedan almacenar estos resultados, y cómo estos contribuyen a la escolaridad mundial. "Es una forma de conceptualizar los diferentes componentes que necesitamos identificar y seguir", dijo Keith. Mantuvo en su mente este nuevo rol de la biblioteca al contribuir al plan más reciente de la universidad a un plazo de 10 años. Durante la planificación del presupuesto, “pude señalar el plan estratégico, ilustrar esas ideas con el modelo de OCLC, debatir sobre el primer desembolso de financiamiento para construir los sistemas que ahora hemos implementado: servicios como nuestro depósito deKiltHub, nuestro sistema de gestión de información de investigación del campus [RIM] y otras plataformas digitales".

A partir de esa financiación inicial, la biblioteca ha ampliado aún más los servicios para los investigadores. Por ejemplo, la conexión del sistema RIM al sistema de gestión de subsidios para la investigación de la universidad permite a los bibliotecarios tener contacto con los investigadores desde las fases iniciales de sus proyectos, antes de que los investigadores hayan considerado buscar ayuda en la biblioteca. Keith agregó: "Hemos participado en la contratación de una gran cantidad de personal en las bibliotecas con trayectoria comprobada en el campo de la investigación relacionada con la disciplina con la que van a trabajar", lo que ayuda a establecer lazos de confianza con los investigadores.

Keith continúa proyectándose hacia el futuro, reconociendo los desafíos inherentes a la búsqueda y el descubrimiento en plataformas y rediseñando el espacio de la biblioteca. "En este entorno," preguntó: "¿Cuál es la naturaleza interna de las bibliotecas y cómo representamos eso en nuestro espacio? Con la ayuda de OCLC Research, Carnegie Mellon le da una oportunidad perfecta para resolver estas preguntas. "Andrew Carnegie definió la biblioteca del siglo XX a través de su labor filantrópica internacional", y agregó: "Es absolutamente necesario que la universidad que lleve su nombre intente definir la biblioteca del siglo
XXI".

Mapa de la ubicación de Carnegie Mellon University

La biblioteca en cifras

  • Se trasladó a su primer espacio especialmente diseñado en 1961, después de haber ocupado durante décadas oficinas departamentales y espacios acondicionados.
  • Incluye una biblioteca central, dos bibliotecas especializadas y otra biblioteca en el campus de la sucursal de la universidad en Qatar.
  • Actualiza y capacita a los investigadores en el uso de información de investigación y sistemas de gestión de datos.

Historias relacionadas

Afiche catalogado con datos vinculados

Participar en la investigación para precisar los requisitos

Descubra cómo las bibliotecas se relacionan con sus cooperativas para impulsar el futuro de la administración de metadatos.

share_thumb

Integre su biblioteca en el proceso de investigación

Descubra cómo la iniciativa SHARE promueve conversaciones sobre el papel que desempeñan las bibliotecas en la preservación y el intercambio de los resultados de las investigaciones más allá de la publicación final.